|
|
||
|
SEGUNDA Guerra Mundial |
|
|
|
|||
Universidad de antioquia Escuela Interamericana de bibliotecología |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ê |
Pearl Harbour |
ê |
|
Durante 1941 las
relaciones entre Estados Unidos y Japón eran tensas, sobre todo, después de
que Roosvelt había congelado todos los créditos japoneses en los Estados
Unidos, además de bloquear el suministro de petróleo al Japón.Sin embargo, el
ataque japonés fue un grave error estratégico para el Eje, en primer lugar
porque abría un nuevo frente de combate y fundamentalmente porque provocaron
la entrada en la guerra de un gigante como los Estados Unidos. Hitler, que
tenía a sus tropas atrapadas por el invierno ruso, en las puertas de Moscú,
esperaba que los japoneses atacaran a Rusia desde Siberia para estrangularla
en una operación de pinzas con el ejército alemán. |
|
Desde el punto
de vista del Eje, la visión de Hitler era la acertada pero los japoneses,
igual que Mussolini, desconfiaban de su aliado alemán.Si Mussolini atacó a
Grecia para abrir una guerra paralela a la de Hitler, tratando de asegurase
una mejor posición con respecto a un futuro ataque alemán, los japoneses
atacaron a los Estados Unidos con la esperanza de que Alemania se desangrara
al igual que Rusia en una guerra extensa.Una vez ganada la batalla del
Pacífico, los japoneses podían liquidar a las maltrechas Alemania y Rusia
dominando el mundo.La idea de Hitler hubiese generado una Alemania invencible
que en un futuro cercano se dirigiría al Extermo Oriente y Japón nada podría
hacer.En ese sentido los japoneses estuvieron acertados pero la alianza
militar del Eje se reveló una farsa.Japón e Italia desconfiaban de Alemania y
Alemania a su vez desconfiaba de los japoneses. Italia militarmente no
contaba para nada y Japón tenía planes muy distintos a los de Hitler. |
|
Una flota japonesa compuesta por seis portaaviones, dos acorazados, tres cruceros, 16 destructores y varios submarinos llegó a las islas Hawai y lanzó 370 aviones contra Pearl Harbor y las bases circundantes.Las pérdidas americanas fueron enormes: las unidades aéreas del ejército y de la marina quedaron diezmadas y la flota del Pacífico prácticamente destruida.Sólo se salvaron tres portaaviones, que en el momento del ataque estaban navegando.En tres semanas los japoneses ocuparon Siam, las islas Gilbert y Ellice, Guam, Wake y Hong Kong, e iniciaron la conquista de Malasia, Borneo y Filipinas; seguidamente fue el turno de Birmania, Nueva Guinea y las islas Salomón.la flota británica en el Pacífico también quedó destruida. Japón, una
potencia militar que no había perdido una guerra en tres mil años, se
enfrentaba a los Estados Unidos y Gran Bretaña en una lucha sin cuartel que
culminaría con dos bombas atómicas sobre la población civil de Japón. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Universidad de Antioquia
Escuela Interamericana de
Bibliotecología
Medellín 2001 ©
WEBMASTER: PABLO GONZÁLEZ MEJÍA