|
|
||
|
SEGUNDA Guerra Mundial |
|
|
|
|||
Universidad de antioquia Escuela Interamericana de bibliotecología |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hiroshima Y
Nagasaki |
|
|
|
|
Los japoneses,
humillados en su orgullo, no se rendirían y , entonces, Truman podría lanzar
su anhelada bomba más como un mensaje
intimidatorio para Stalin que pensando en la derrota japonesa que ya era casi
un hecho.El 29 de julio el premier japonés Suzuki rechazó la propuesta
de Truman.El 3 de agosto, Truman dio la
orden de arrojar las bombas atómicas en Hiroshima, Kokura, Niigata o
Nagasaki.El objetivo le era indistinto y la suerte de cientos de miles de almas inocentes parecieron no
importarle demasiado.El 6 de agosto despegaba rumbo a Hiroshima la primera
formación de bombarderos B-29.Uno de
ellos, el Enola Gay, piloteado por el coronel Paul Tibbets, llevaba la bomba
atómica; otros dos aviones lo acompañaban en calidad de observadores.Súbitamente apareció sobre el cielo de
Hiroshima el resplandor de una luz blanquecina rosada, acompañado de una
trepidación monstruosa que fue seguida
inmediatamente por un viento abrasador que barría cuanto hallaba a su
paso.Las personas quedaban calcinadas por una ola de calor abrazador.Muchas
personas murieron en el acto, otras yacían
retorciéndose en el suelo, clamando en su agonía por el intolerable dolor de
sus quemaduras.Quienes lograron escapar milagrosamente
de las quemaduras de la onda expansiva, murieron a los veinte o treinta
días como consecuencia de los mortales rayos gamma. |
|
Generaciones de
japoneses debieron soportar malformaciones en
sus nacimientos por causa de la radiactividad.Unas cien mil personas murieron
en el acto y un número no determinado
de víctimas se fue sumando con el paso de los días y de los años por los
efectos duraderos de la radiactividad. A
pesar de la magnitud del desastre, los japoneses decidieron seguir luchando
hasta el final, hasta el último hombre.El 9 de agosto otra bomba,
esta vez de plutonio, caía sobre la
población de Nagasaki.Los efectos fueron menos devastadores por la topografía
del terreno pero 73.000 personas perdieron la vida y 60.000 resultaron heridas.Al día siguiente, el
Consejo Supremo de Guerra japonés, presidido por el emperador Hiro Hito se
dirigió a los Estados Unidos pidiéndole
el cese de las hostilidades y aceptando la rendición incondicional exigida
por los aliados.El 15 d agosto, el pueblo japonés escuchaba por primera vez
la voz de su emperador que había tenido
que descender de su condición divina para convencer a su pueblo de que debía
rendirse.Sin pronunciar la palabra "rendición"
dijo que la guerra había terminado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Universidad de Antioquia
Escuela Interamericana de
Bibliotecología
Medellín 2001 ©
WEBMASTER: PABLO GONZÁLEZ MEJÍA